III CONGRESO EUROPEO DE COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA Y DE VECINDAD
28 Y 29 de octubre de 2013

Rectorado de la Universidad de Córdoba.

Avda. Medina Azahara s/n. 14071. Córdoba

La Consejería de la Presidencia, en colaboración con el Centro de Estudios Andaluces, organiza el III Congreso Europeo de Cooperación Territorial Europea y de Vecindad que se celebrará los días 28 y 29 de octubre en Córdoba.

El Congreso está abierto a la intervención de profesores y especialistas a través de la presentación de comunicaciones sobre cuestiones vinculadas con alguna de las ocho líneas de investigación previstas en el Plan de Información e Investigación en materia de Cooperación Territorial Europea y de Vecindad, que podrán enviar sus solicitudes del 28 de junio al 4 de octubre.

Dirección Científica del Congreso:

Miguel J. Agudo Zamora y Eva Mª Vázquez Gómez.

Comité Científico:

Giuseppe Cataldi – Universidad L´Orientale de Nápoles

Beatriz Salgado – Universidad París XII

Ángel Valencia – Universidad de Málaga

Ángel Rodríguez-Vergara – Universidad de Málaga

Manuel Izquierdo – Universidad de Córdoba

Rafael Casado – Universidad de Córdoba

Alberto Herrero – Universidad de Valladolid

Mª Cruz Arcos – Universidad de Sevilla

Enrique Martínez – Universidad de Valladolid

Rachid El Houdaïgui – Universidad Abdelmalek Esaâdi de Tánger

Alejandro del Valle – Universidad de Cádiz

Marcela Iglesias – Universidad de Cádiz

Jorge Tuñón – Universidad Autónoma de Madrid

Estrella Gualda – Universidad de Huelva

Claudia Cinelli – Universidad de Sevilla

[+] MÁS INFORMACIÓN: COMUNICACIONES

[+] REALIZAR INSCRIPCIÓN 

 

 PROGRAMA

Lunes, 28 de octubre

10:00 – 11:00h. ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

11:00 – 11:30h. INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL. ENTREGA DE LOS PREMIOS DE COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA Y DE VECINDAD (III edición)

- Manuel Jiménez Barrios. Consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía 
- José Manuel Roldán Nogueras. Rector de la Universidad de Córdoba

11:30 – 12:45h. MESA INAUGURAL. LA FUTURA POLÍTICA DE COHESIÓN DE LA UE

- Alfonso Dastis Quecedo. Embajador Representante Permanente de España ante la Unión Europea.
- María Irigoyen Pérez. Eurodiputada.
- Dimitri Barua. Representación de la Comisión Europea en España.
- Moderador: Diego J. Liñán Nogueras, Director del Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada.

12:45 – 14:00h. MESA REDONDA 1. EL PAPEL DE LAS REGIONES EN LA COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA

- María Sol Calzado García. Secretaria General de Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia. Junta de Andalucía.
- José Antonio Ruíz de Casas. DG Regio, Comisión Europea. 
- Eleni Marianou. Secretaria General de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas (CRPM). 
- Moderadora: María Cruz Arcos Vargas, Directora del Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla.

16:00 - 17:30h. MESA REDONDA 2. LA COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA EN LA POLÍTICA DE COHESIÓN 2014-2020

- Fernando Fernández Melle. Subdirector General del Fondo de Cohesión y Cooperación Territorial Europea, Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
- Alfonso Alcolea Martínez. Plataforma de Agrupaciones Europeas de Cooperación Territorial, Comité de las Regiones de la Unión Europea.
- Amparo Montán Montesinos. Coordinadora de INTERACT Point Valencia.
- Moderador: José María Casado Raigón, Director del Centro de Documentación Europea de la Universidad de Córdoba.

Martes, 29 de octubre

09:30 – 11:00h. MESA REDONDA 3. LOS RETOS DEL CONOCIMIENTO EN LA NUEVA POLÍTICA DE COHESIÓN

- Markus Gehring. Subdirector del Centro de Estudios Legales Europeos (CELS) de la Universidad de Cambridge. 
- Mª del Mar Delgado Serrano. Directora del Secretariado de Investigadores en Formación de la Universidad de Córdoba. 
- Dimitris Kyriakou. Senior economist, Knowledge for Growth Unit, Institute for Prospective and Technological Studies (IPTS), Comisión Europea.
- Moderadora: Eva Mª Vázquez Gómez, Directora de Investigación del Plan de Información e Investigación en materia de Cooperación Territorial Europea y de Vecindad.

11:00 – 11:30h. Pausa café

11.30 – 12:15h. RED ANDALUZA DE INVESTIGADORES EN MATERIA DE COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA Y DE VECINDAD: PRESENTACIÓN DE PUBLICACIONES

- Ana Carmona Contreras, profesora titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla.
- Miguel Agudo Zamora y Eva Mª Vázquez Gómez, Dirección científica del Plan de Información e Investigación en materia de Cooperación Territorial Europea y de Vecindad.

12:15 h – 14:00h. PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES

14:00h. CLAUSURA

II CONGRESO EUROPEO DE COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA Y DE VECINDAD
15 de noviembre de 2012
Sede de la Empresa Pública para la Gestión de Turismo y Deporte de Andalucía
Calle de la Compañía, 40. Málaga

La Consejería de la Presidencia e Igualdad, en colaboración con el Centro de Estudios Andaluces, organiza el II Congreso Europeo de Cooperación Territorial Europea y de Vecindad que se celebrará el próximo 15 de noviembre en Málaga.

El Congreso está abierto a la intervención de profesores y especialistas a través de la presentación de comunicaciones sobre cuestiones vinculadas con alguna de las ocho líneas de investigación previstas en el Plan de Información e Investigación en materia de Cooperación Territorial Europea y de Vecindad, que podrán enviar sus solicitudes del 5 de septiembre al 30 de octubre. 

Dirección Científica del Congreso:

Miguel J. Agudo Zamora y Eva Mª Vázquez Gómez.

Comité Científico:

Giuseppe Cataldi – Universidad L´Orientale de Nápoles

Beatriz Salgado – Universidad París XII

Ángel Valencia – Universidad de Málaga

Ángel Rodríguez-Vergara – Universidad de Málaga

Manuel Izquierdo – Universidad de Córdoba

Rafael Casado – Universidad de Córdoba

Alberto Herrero – Universidad de Valladolid

Mª Cruz Arcos – Universidad de Sevilla

Enrique Martínez – Universidad de Valladolid

Rachid El Houdaïgui – Universidad Abdelmalek Esaâdi de Tánger

Alejandro del Valle – Universidad de Cádiz

Marcela Iglesias – Universidad de Cádiz

Jorge Tuñón – Universidad Autónoma de Madrid

[+] MÁS INFORMACIÓN: COMUNICACIONES

[+] REALIZAR INSCRIPCIÓN 

PROGRAMA

 

9:00 h. ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

9:30 h. INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL

Consejería de la Presidencia e Igualdad.

Fundación Centro de Estudios Andaluces.

Consejería de Turismo y Comercio.

10:00 h. ENTREGA DE PREMIOS DE COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA Y DE VECINDAD (II EDICIÓN)

10:30 h. Descanso

11:00 h. MESA INAUGURAL:

 'EL PAPEL DE LA  COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA EN LA POLÍTICA DE COHESIÓN 2014-2020'

José Antonio Ruiz de CasasRepresentante de la DG Regio, Comisión Europea.

Petr Osvald. Comité de las Regiones. Comisión de Política de Cohesión Territorial (COTER).

Eleni Marianou. Secretaria General de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas (CRPM).

12:30 h. MESA REDONDA 1:

'EL ESPACIO FRONTERIZO COMO VEHÍCULO DE LA COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA'

Martín Guillermo. Secretario General de la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas.

David Jorge Mascarenhas. Presidente de la Comisión de Coordinación y Desarrolo Regional del Algarve. Presidencia de la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía (AAA).

Carmen Thiele. Catedrática de Derecho Internacional Público de la Universidad de Frankfurt.

14:00 h. Descanso

Sesión Simultánea

SALA 1: 

16:00 h. MESA REDONDA 2:

'EL MEDITERRÁNEO: UN ESPACIO PARA EL CRECIMIENTO INTELIGENTE, SOSTENIBLE E INTEGRADOR'

Jean Claude Tourret. Delegado General del Institut de la Mediterranée.

María Teresa Molina. Secretaría de Estado para la Unión Europea. Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

Gianluca Spinaci. Secretaría General del Comité de las Regiones.

SALA 2: 

16:00 h. MESA REDONDA 3:

 'EL DESARROLLO DEL ESPACIO ATLÁNTICO: UN MODELO DE COOPERACIÓN TERRITORIAL'

José Antonio Ruiz de CasasRepresentante de la DG Regio, Comisión Europea.

Jose Manuel Sobrino. Director del Instituto Universitario de Estudios Europeos 'Salvador de Madariaga'.

Pauline Caumont.  Secretaria General de la Comisión Arco Atlántico, Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas (CRPM).

17:30 h. Descanso

18:00 h. PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES

18:30h. CLAUSURA

 

  

 

I JORNADA DE CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LA COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA EN ANDALUCÍA

21 de septiembre de 2012. Sevilla Fundación Tres Culturas del Mediterráneo. Pabellón Hassan II (C/ Max Planck, 2, Isla de La Cartuja.E 41092- Sevilla) 

El Día Europeo de la Cooperación se celebrará por primera vez este año el 21 de septiembre. Con este acto se quiere poner en valor el modo en que la Cooperación territorial europea contribuye a acercar a los europeos, a compartir ideas más allá de las fronteras y a encontrar soluciones para los problemas comunes.

La iniciativa propuesta forma parte del programa de eventos locales del Día de Cooperación Europea dirigidos al público general tanto a niños como adultos.

10:30h - 11:00h. INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL

Elvira Saint-Gerons. Secretaria General de Acción Exterior. Consejería de la Presidencia e Igualdad.
Carmen Mejías. Directora Gerente. Fundación Centro de Estudios Andaluces. Consejería de la Presidencia e Igualdad.

11:00 h - 11:30h.  PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE ACTAS DEL I CONGRESO EUROPEO DE COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA Y DE VECINDAD Y PRESENTACIÓN DEL Nº1 DE LA REVISTA "CUADERNOS DE COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA"

Miguel J. Agudo Zamora. Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba e investigador de la Fundación Centro de Estudios Andaluces.
Eva Mª Vázquez Gómez. Profesora Titular de Derecho Internacional Público y Vicedecana de Estudiantes y Programas de Intercambio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba.

11.30h - 12:10h. CUENTACUENTOS "CUENTOS ENTRE DOS ORILLAS"

Pepe Pérez. Narrador
Israel Martín. Guitarrista

12:10h - 12:30h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "SIMETRÍAS DE UN ESPACIO"

Antonio Pérez. Autor de la Exposición.

12:30h.  Aperitivo transfronterizo

Para más información y para obtener una lista detallada de los eventos locales y de ejemplos de proyectos de cooperación, visita la Web del Día de la Cooperación. http://www.ecday.eu

[+] REALIZAR INSCRIPCIÓN 


I CONGRESO EUROPEO DE COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA Y DE VECINDAD
18 de abril de 2012
Salón de Grados de la Facultad de Ciencias del Trabajo, Universidad de Sevilla
C/ Enramadilla, 18, Sevilla

La Consejería de la Presidencia, en colaboración con el Centro de Estudios Andaluces, organiza el I Congreso Europeo de Cooperación Territorial Europea y de Vecindad que se celebrará el próximo 18 de abril en Sevilla.

El Congreso ha estado abierto a la intervención de profesores y especialistas en materia de cooperación territorial a través de la presentación de comunicaciones sobre cuestiones vinculadas con algunos de los ocho ejes temáticos previstos.

Dirección Científica del Congreso:

Miguel J. Agudo Zamora y Eva Mª Vázquez Gómez.

Comité Científico:

Giuseppe Cataldi - Universidad L'Orientale de Nápoles

Beatriz Salgado - Universidad París XII

Ángel Valencia - Universidad de Málaga

Ángel Rodríguez-Vergara - Universidad de Málaga

Manuel Izquierdo - Universidad de Córdoba

Rafael Casado - Universidad de Córdoba

[+] MÁS INFORMACIÓN: COMUNICACIONES

[+] REALIZAR INSCRIPCIÓN 

PROGRAMA

10:00 h. Entrega de documentación

10:30h. INAUGURACIÓN

Elvira Saint-Gerons. Secretaria General de Acción Exterior. Consejería de la Presidencia.

Carmen Mejías. Directora Gerente de la Fundación Centro de Estudios Andaluces.

10:45 h. CONFERENCIA MARCO 'EL ESTADO DE LA COOPERACIÓN TERRITORIAL EN EUROPA'

Alberto Herrero. Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valladolid.

11:30 h. Pausa café

12.00 h. MESA REDONDA 'LOS ORGANISMOS DE COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA'

'LA COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA EN ANDALUCÍA'

Alberto Morillas. Coordinador General de Acción Exterior, Consejería de la Presidencia.

'LAS AGRUPACIONES EUROPEAS DE COOPERACIÓN TERRITORIAL'

Mª Cruz Arcos. Directora del Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla.

'LA REVISIÓN DE LOS INSTRUMENTOS JURÍDICOS PARA LA COOPERACIÓN TERRITORIAL EN EUROPA'

Enrique Martínez. Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valladolid.

13:30 h. ENTREGA DE PREMIOS COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA Y DE VECINDAD 2012 (I EDICIÓN)

14:00 h. Descanso

16:00 h. MESA REDONDA 'LA COOPERACIÓN REGIONAL EN EL MEDITERRÁNEO'

'LA COOPERACIÓN EUROMEDITERRÁNEA A LA LUZ DE LOS CAMBIOS EN EL NORTE DE ÁFRICA'

Rachid El Houdaïgui. Presidente de la Asociación Marroquí de Profesores de Derecho Internacional. Universidad Abdelmalek Essaâdi de Tánger.

'SOBERANÍA, FRONTERAS Y COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA EN EL ÁREA DEL ESTRECHO'

Alejandro del Valle. Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz.

'LA COOPERACIÓN TERRITORIAL DE VECINDAD: EL CASO ANDALUCÍA-NORTE DE MARRUECOS'

Marcela Iglesias. Profesora de Sociología de la Universidad de Cádiz.

'COOPERACIÓN REGIONAL EN EL MEDITERRÁNEO NORTE'

Jorge Tuñón. Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid.

17:30 h. Pausa café

18:00 h. PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES

Colabora:


Encuentro sobre COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA Y DE VECINDAD
Viernes, 2 de diciembre de 2011. Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.
Pabellón Hassan II. C/Max Planck, 2. Isla de la Cartuja. Sevilla.

10:30 h. INAUGURACIÓN

Elvira Saint-Gerons. Secretaria General de Acción Exterior de la Consejería de Presidencia.
Carmen Mejías. Directora Gerente de la Fundación Centro de Estudios Andaluces.

11:00 h. CONFERENCIA MARCO: LA COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA Y DE VECINDAD

Paqui Santonja. Vocal Asesora de la Dirección General de Cooperación Autonómica del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública.

12:00 h.
Pausa-café

12:30 h. PRESENTACIÓN DEL OBSERVATORIO DE COOPERACIÓN TERRITORIAL DE ANDALUCÍA (OCTA)

Alberto Morillas. Coordinador General de Acción Exterior.

13:00 h.  PRESENTACIÓN DEL LIBRO: LA COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ANDALUCÍA-NORTE DE MARRUECOS: BALANCE Y PERSPECTIVAS

Marcela Iglesias. Coordinadora y autora del libro y profesora de la Universidad de Cádiz.

13:30 h. PRESENTACIÓN DEL PLAN DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA Y DE VECINDAD EN ANDALUCÍA Y DE LA RED ANDALUZA DE INVESTIGADORES Y EXPERTOS SOBRE ESTA MATERIA

Miguel Agudo. Director Académico del Plan e investigador de la Fundación Centro de Estudios Andaluces.

 



Fundación Centro de Estudios Andaluces
C/ Bailén, 50. 41001.Sevilla.
Tlf: 955 055 210 | cte@centrodeestudiosandaluces.es