-
-
-
Calendario: Actividades
- Próximas Actividades
-
16-11-2020
-
- Inicio
- Actividades »
- Programación anual de actividades
Escuela Stata: Matching con STATA 16
(
Del 21 al 24 de septiembre de 2020.
20 horas (2 créditos)
Curso online a través del Campus Virtual de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
Escuela Stata: MATCHING CON STATA 16
Modalidad: Virtual
Fecha: Del 21 al 24 de septiembre
Lugar: Curso online a través del Campus Virtual de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
PRESENTACIÓN:
El Centro y de Estudios Andaluces y la Universidad Internacional de Andalucía colaboran en la organización de diferentes actividades y cursos de especialización dentro de su oferta de formación de posgrado especializada.
En el marco del programa en Economía, Finanzas y Computación de la UNIA, a cuyo claustro pertenecen algunos de los más significados especialistas en análisis de datos del país, se imparten cursos de técnicas de análisis haciendo uso de STATA. Gracias a la colaboración de Timberlake, se pueden brindar licencias temporales a alumnos no presenciales, a la vez que se pueden agrupar cursos en módulos, que permiten al alumno obtener una formación integral en las técnicas de análisis de datos, así como acreditar las competencias a través de la obtención de un título de experto especialista.
OBJETIVOS:
El curso trata de introducir a los estudiantes en la base de la inferencia causal focalizando en el análisis contrafactual y en el método del propensity score matching. El curso puede ser seguido no solo por analistas de las ciencias sociales sino también por analistas del ámbito de la epidemiología o de las Ciencias de la Vida. Los estudiantes llevarán a cabo análisis de datos reales utilizando STATA 16. El curso cubrirá los fundamentos básicos del propensity score matching incluyendo la estimación de las propensity scores, los métodos de matching y el análisis multivariante.
COMPETENCIAS:
Competencias básicas o generales:
- Comprender y saber aplicar los métodos de investigación propios del análisis de datos.
- Conocer y saber utilizar principios de gestión de bases de datos.
- Saber diseñar y manejar los sistemas de información en la empresa, ámbito científico o profesional.
Competencias específicas:
- Conocer y saber utilizar el software comúnmente utilizado en el ámbito del Data Science.
- Conocer las fuentes y opciones básicas que permite la utilización de STATA 16.
DESTINATARIOS:
No existe ningún requisito previo, salvo tener preinstalado el software en su equipo –que le enviaremos con antelación– y ser graduado. Tras la inscripción, y de forma previa a la celebración del curso, recibirá una licencia temporal de STATA, así como las indicaciones para su instalación.
DOCENTES: Juan Antonio Máñez Castillejo, Universidad de Valencia.
PROGRAMA:
Día 21 de septiembre
16:00h.-18:00h. Introducción: el concepto de causalidad contrafactual.
18:00h.-20:00h. El problema fundamental de la inferencia causal y supuesto de los métodos de matching.
Día 22 de septiembre
16:00h.-18:00h. Funcionamiento de los métodos de matching y panorama de los estimadores de matching (I).
18:00h.-20:00h. Panorama de los métodos de matching (II) y calidad de los métodos de matching.
Día 23 de septiembre
16:00h.-18:00h. Aplicación práctica de los métodos de propensity score matching en Stata (I).
18:00h.-20:00h. Aplicación práctica de los métodos de propensity score matching en Stata (II).
Día 24 de septiembre
16:00h.-18:00h. Aplicación práctica de los métodos de propensity score matching en Stata (III).
18:00h.-20:00h. Aplicación práctica de los métodos de propensity score matching en Stata (IV).
PLAZAS: Máximo, 40; mínimo, 8.
IMPORTE: 168 euros
MATRÍCULA:
Plazo de presentación hasta el 11 de septiembre en www.unia.es / Sede Sta. Mª de la Rábida.
Más información:
[+] Escuela de Especialización Stata