PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN SOBRE ESTADO AUTONÓMICO Y FINANCIACIÓN
Observatorio
 Inicio | Ruta > Presentación

Presentación


El Programa de Investigación sobre Estado Autonómico y Financiación es un proyecto pionero del Centro de Estudios Andaluces destinado, por una parte, a analizar periódicamente la evolución y el papel que las Comunidades Autónomas tienen en la conformación y desarrollo jurídico del Estado español y, la incidencia de la política nacional en el devenir de las autonomías; y por otra, a, introducir elementos de debate acerca de la configuración social y económica de nuestro modelo constitucional de distribución territorial del poder, y de los aspectos relacionados con su financiación.

En este sentido, este Programa se basa en el estudio de la evolución, tanto legislativa y de políticas públicas, como económico-presupuestarias, de las competencias atribuidas a las Comunidades Autónomas, haciendo hincapié en las políticas sociales y en todos aquellos aspectos que hacen real y efectivo el modelo de Estado Autonómico del Bienestar. 

Para la consecución de estos fines, analiza la legislación y jurisprudencia más relevante en el diseño y evolución del Estado Autonómico, así como las relaciones Estado-Comunidades Autónomas y sus mecanismos de colaboración y cooperación, con especial interés en la financiación del Estado Autonómico.

Los resultados de las diferentes elecciones autonómicas también serán objeto de análisis, lo que dará lugar a estudios e informes que incidan en un mejor conocimiento de la realidad social y politológica de nuestro modelo de Estado.

Con carácter general, este Programa contempla la actualización permanente de la producción científica derivada de diferentes aspectos vinculados al Estado de las Autonomías.

El objetivo final es, en definitiva, poner a disposición de los decisores públicos y de los investigadores una plataforma de referencia en la que puedan encontrar una información rigurosa, objetiva y actualizada, que pueda ser de utilidad tanto para la acción pública como para la investigación.